Hoy en la Historia - Es asesinado en el Cuzco, el conquistador español del imperio inca Francisco Pizarro
Hoy en la Historia - Es asesinado en el Cuzco, el conquistador español del imperio inca Francisco Pizarro
junio 26 - 1541
Francisco Pizarro nació en Trujillo de Extremadura, España, en 1478.
Participó
 en 1513 en la expedición dirigida por Vasco Nuñez de Balboa que culminó
 en el descubrimiento del Océano Pacífico. Después de los dos primeros 
viajes del descubrimiento, regresó a España donde consiguió  los títulos
 y el apoyo necesario para la Conquista, y una capitulación firmada por 
el Emperador Carlos V en la que se le concedía la autoridad de 
Gobernador.
En el tercer viaje de la Conquista, Pizarro se 
dirigió a Cajamarca y después de apresar y ejecutar al Inca Atahualpa 
marchó al Cuzco, capital del imperio, ocupándolo en 1533. Durante el 
resto de su vida consolidó el dominio español en el Perú.
Mientras
 tanto, la antigua amistad de Pizarro con Diego de Almagro, su socio 
desde 1524, empezó a quebrarse. Al formar su sociedad conquistadora se 
habían comprometido a repartir equitativamente las ganancias y los 
premios que el Rey les otorgara. Sin embargo, desde la firma de la 
Capitulación de Toledo ello no venía ocurriendo. Almagro decidió, 
entonces, obtener su propia gobernación y logró, en 1534, que el monarca
 autorizara la conquista de la Nueva Toledo y emprendió su viaje a 
Chile. Esta empresa fue un fracaso,  y Almagro decidió volver al Cuzco, y
 se apoderó de la ciudad que antes de partir disputaba con Pizarro. En 
1538 Almagro fue derrotado en la Batalla de Las Salinas, siendo luego 
ajusticiado.
Tras la Batalla de las Salinas, el poder de Pizarro 
se asentó firmemente. Sin embargo, los amigos de Almagro se agruparon en
 torno a su hijo Diego de Almagro “El Mozo”. El domingo 26 de junio de 
1541 los almagristas, o "los de Chile", encabezados por Juan de Rada se 
presentaron en la Plaza de Armas de Lima, e ingresaron en su casa, 
ultimando con armas blancas a cuantos se cruzaban en su camino. Pizarro 
se enfrentó armado a sus victimarios. Recibió una estocada, pero 
continuó luchando hasta que fue alcanzado en la garganta y luego 
golpeado con un objeto contundente en la cabeza, ocasionándole la 
muerte.
Actualmente sus restos se encuentran en la Catedral de Lima. 
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario