HOY en la Historia 
Se firma el Pacto Andino  / 26 - mayo - 1969
El Grupo Andino nace el 26 de mayo de 1969, con la firma del 
Acuerdo de Cartagena, bajo el propósito de promover el desarrollo 
equilibrado y armónico de los países andinos en condiciones de equidad y
 facilitar su integración. Agrupó en un comienzo a Bolivia, Colombia, 
Chile, Ecuador y Perú, pero más tarde ingresó Venezuela y se retiró 
Chile.
En sus inicios, el grupo puso en marcha el ´Programa de Liberación´ que tenía como finalidad la apertura total entre los países miembros, con eliminación de todo tipo de arancel.
Los órganos principales del grupo andino son: la Comisión, la Junta, el Tribunal y el Parlamento Andino. Sus instancias políticas son el Consejo Presidencial Andino y el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores. Existen también órganos auxiliares (Consejos Consultivos Empresarial y Laboral) y organismos especializados (la Corporación Andina de Fomento y el Fondo Latinoamericano de Reservas).
En sus inicios, el grupo puso en marcha el ´Programa de Liberación´ que tenía como finalidad la apertura total entre los países miembros, con eliminación de todo tipo de arancel.
Los órganos principales del grupo andino son: la Comisión, la Junta, el Tribunal y el Parlamento Andino. Sus instancias políticas son el Consejo Presidencial Andino y el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores. Existen también órganos auxiliares (Consejos Consultivos Empresarial y Laboral) y organismos especializados (la Corporación Andina de Fomento y el Fondo Latinoamericano de Reservas).

No hay comentarios:
Publicar un comentario