Hoy en la Historia - Perú y Colombia firman un Convenio de Statu Quo
 Julio 19 - 1911
El Plenipotenciario peruano Ernesto de Tezanos Pinto y el Canciller 
colombiano Enrique Olaya Herrera firman en Bogotá, el Convenio de Statu 
Quo para resolver el problema territorial. En 1910, el Gobierno 
colombiano, desconociendo acuerdos diplomáticos previos, envió una 
expedición militar a la margen derecha del río Caquetá, estableciendo 
una Aduana fortificada en Puerto Córdova. Perú consideraba dicho 
territorio como propio, por lo que a principios de 1911 el Gobierno 
envió una partida militar destinada a enfrentar a los invasores. La 
fuerza peruana, encabezada por el Teniente Coronel Oscar R. Benavides, 
arribó al lugar de los acontecimientos a principios del mes de julio. 
Pidió entonces a las fuerzas colombianas que se retiraran a su 
territorio, a la margen izquierda del río. La expedición colombiana no 
accedió a la solicitud, por lo que los peruanos atacaron la posición de 
La Pedrera, logrando finalmente desalojar  a los invasores durante el 
llamado “Combate de Caquetá”. Paralelamente, el Gobierno peruano había 
enviado al Plenipotenciario Ernesto de Tezanos Pinto a negociar en 
Bogotá con el Canciller colombiano Enrique Olaya Herrera. El 19 de Julio
 de 1911 ambos firmaron el convenio que acordó que las fuerzas peruanas 
desocuparan Puerto Córdova mientras que Colombia podría conservar Puerto
 Córdova temporalmente, sin que de ello resultara el reconocimiento de 
derechos colombianos sobre la margen izquierda del río Caquetá. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario