Ultrasonido ultrasensible gracias al nuevo metamaterial plasmónico.

El equipo afirma que su técnica no sufre de limitaciones de ancho de banda y sensibilidad de los materiales piezoeléctricos y debería mejorar significativamente las imágenes de ultrasonido en la medicina y en otras aplicaciones.
Más detalles del comunicado de prensa:
De acuerdo con el Prof. Vladislav Yakovlev de Texas A & M, el material consiste de nanobarras de oro incrustadas en un polímero conocido como polipirrol. Se envía una señal óptica a este material donde interactúa con y es alterado por las ondas de ultrasonido entrantes antes de pasar a través del material. Un dispositivo de detección lee luego la señal óptica alterada, analizando los cambios en sus propiedades ópticas para procesar una imagen de mayor resolución, explica Yakovlev.“Hemos desarrollado un material que permite el procesamiento de señales ópticas de ultrasonido”, dijo Yakovlev. “En la naturaleza no existe otro material como este, por lo que diseñamos un material que proporcionaría las propiedades que necesitábamos. Tiene una sensibilidad mayor y un ancho de banda más amplio. Podemos ir desde 0 hasta 150 MHz sin sacrificar la sensibilidad. La tecnología actual experimenta típicamente una disminución sustancial de la sensibilidad alrededor de los 50 MHz.
Articulo Original: MEDGADGET
No hay comentarios:
Publicar un comentario