Hoy en la Historia - San Martín proclama la Independencia del Perú
Julio 28 - 1821
José de San Martín, luego de lograr la libertad de Chile, llega al
Perú en 1820 al mando de una expedición libertadora. El 9 de julio de
1821 entra en Lima y el 28 de ese mes declara la independencia de ese
país. Ante la adversidad de las armas en el Alto Perú, San Martín se
embarcó con sus tropas en Chile hacia el Perú. Luego de dominar el
interior, las fuerzas de San Martín ocuparon posiciones estratégicas al
norte de Lima y comenzaron a ingresar a la capital el 9 de julio de
1821. Allí San Martín fue nombrado Protector de Perú, convocó un
Congreso Constituyente, y todos, sin excepción, se manifestaron a favor
del fin de la dominación española. El 28 de julio de 1821 se realizó la
ceremonia de la proclamación oficial de la independencia en la Plaza
Mayor de Lima. San Martín izó la bandera roja y blanca que había creado
al iniciar la campaña del Perú y dijo: "El Perú es desde este momento
libre e independiente por la voluntad de los pueblos y la justicia de la
causa, que Dios defiende".
Fuente: http://www.historyenespanol.com/helh/28-07

Fuente: http://www.historyenespanol.com/helh/28-07